La Municipalidad de Licantén, a través de la Oficina de Seguridad, Emergencia y Prevención a elaborado una encuesta anónima para conocer la percepción de inseguridad de los habitantes de la comuna y así con su opinión actualizar el Plan Comunal de Seguridad Pública Licantén 2022- 2025.
▶️Pueden responder desde los 14 años de edad.
La Municipalidad de Licantén, a través del Departamento de Rentas, le recuerda a todas las personas que estén interesadas en renovar o postular exención o rebaja en el cobro de aseo domiciliario, el vencimiento de las postulaciones es el día 28 de febrero del 2023.
👉🏻Dudas o consultas dirigirse a dependencias del Departamento de Rentas o en los teléfonos (75)2555362 – (75)2555314
La Municipalidad de Licantén en conjunto con la Dirección Comunal de Salud, entregan a ustedes algunas recomendaciones a considerar en caso de presenciar un incendio.
Sabemos que la urgencia es muy importante, y mantenernos informados para actuar de manera efectiva es imprescindible.
Durante esta semana, la Oficina de Seguridad y Emergencia, junto a Carabineros, Forestal Arauco, la Red Comunitaria de Prevención y Conaf, realizaron un puerta a puerta y una posterior charla preventiva a vecinos de Lora, en cuanto al cuidado que hay que tener en el uso del fuego. Lo anterior, debido a la importancia que tiene la prevención para evitar la ocurrencia de incendios forestales.
📲El llamado es a incrementar al maximo la prevención y en caso de una emergencia puede llamar a los siguientes números:
Seguridad y emergencia 1482
CONAF 130
La Municipalidad de Licantén, a través de la Oficina de Seguridad, Emergencia y Prevención a elaborado una encuesta anónima para conocer la percepción de inseguridad de los habitantes de la comuna y así con su opinión actualizar el Plan Comunal de Seguridad Pública Licantén 2022- 2025.
▶️Pueden responder desde los 14 años de edad.
La Municipalidad de Licantén, a través de la Oficina de Seguridad, Emergencia y Prevención a elaborado una encuesta anónima para conocer la percepción de inseguridad de los habitantes de la comuna y así con su opinión actualizar el Plan Comunal de Seguridad Pública Licantén 2022- 2025.
▶️Pueden responder desde los 14 años de edad.
Curicó.- El día de ayer, se reunieron los y las representes de los nueve municipios de la provincia en la primera reunión de la “Comisión de Seguridad de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó”, la cual fue presidida por el Alcalde de Curicó Javier Muñoz y con el Alcalde, Marcelo Fernández Vilos, presidente de la asociación.
El objetivo de esta mesa es levantar información, compartirla y armar una estrategia para disminuir las brechas en temas de seguridad que tienen algunas comunas, asimismo homologar una estrategia para todos frente a la delincuencia y la prevención.
Nuestro edil, agradeció la presencia de todos los y las encargadas de seguridad, con los cuales trabajarán para encontrar una solución para las y los vecinos de nuestra provincia.
Durante la semana pasada, en la Biblioteca Pública de Licantén la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo informó que 9 organizaciones de nuestra comuna fueron beneficiadas con proyectos de seguridad, los cuales suman una inversión de $58 millones en total.
Las organizaciones que fueron beneficiadas fueron: Junta Vecinos parcelas de Idahue, Junta de Vecinos Villa Juan Pablo II, Junta de Vecinos de Lora, Junta de Vecinos Rincón de Quelmen, Junta de Vecinos tres de marzo, Junta de Vecinos Camino Viejo Quelmen, Junta de Vecinos La Leonera, Junta de Vecinos Placilla y la Junta de Vecinos San Pedro La Pesca, quienes postularon para adquirir cámaras de seguridad y alarmas comunitarias.
Al respecto, el Alcalde, Marcelo Fernández Vilos, agradeció la gestión de las y los funcionarios que apoyaron a las organizaciones, puesto que iniciativas como estas generan mayor seguridad en cada una de sus comunidades.
Nuestro Equipo SENDA Previene, junto a Carabineros de la 2da Comisaría, Voluntarios de la 1era Compañía de Bomberos y Lorena Valenzuela, integrante de la Oficina de Seguridad, Emergencia y Prevención, de la Municipalidad de Licantén, realizaron control vehicular a conductores en la ruta J-60.
Esta actividad tuvo por objetivo entregar información preventiva a los conductores, sobre la importancia de no mezclar el alcohol u otras drogas con la conducción. También se conversó con ciclistas y peatones, y todos quienes transitan por las calles, más considerando estas festividades, donde las celebraciones suelen acompañarse con algunas bebidas alcohólicas.
El llamado es a vivir estas fiestas divirtiéndonos sanamente, con actividades alejadas del consumo de alcohol u otras drogas, disfrutando en la familia, anteponiendo la seguridad y el autocuidado ante todo.
Para nuestro Alcalde, Marcelo Fernández Vilos, este tipo de actividades son fundamentales, pues mediante la psicoeducación vial, es posible concientizar a las personas sobre los efectos que tiene en el organismo, conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia, arriesgando no sólo que les cursen una infracción, sino que su vida y la de los que lo rodean.
El Alcalde, Marcelo Fernández Vilos, envía un afectuoso saludo a toda la familia del Club Deportivo de Licantén, a sus socios, simpatizantes, jugadores y a todos aquellos que de alguna manera u otra han sido parte de la historia de este importante club. Además, queremos reconocerlos por su valioso aporte a la comunidad y a seguir trabajando por el engrandecimiento del fútbol local.
¡Un abrazo!