La Municipalidad de Licantén, tiene el agrado de invitar afectuosamente a todas las Mujeres Jefas de Hogar que cumplan con los requisitos previos, a participar del proceso de postulación del Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023.
📌Requisitos:
▶️ Ser jefa de hogar (única o principal proveedora de la familia).
▶️ Contar con registro social de hogares, hasta el 60% más vulnerable.
▶️ Estar trabajando de manera dependiente, independiente o en búsqueda de trabajo.
▶️ Vivir o trabajar en la comuna de Licantén.
📲Puedes contactarnos al correo: jefasdehogar@mlicanten.cl o al whatsapp: +56 9 6423 7016
📆Plazos: Desde Diciembre 2022 a marzo de 2023
⏰Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 a 17:30 horas.
La Municipalidad de Licantén, tiene el agrado de invitar afectuosamente a todas las Mujeres Jefas de Hogar que cumplan con los requisitos previos, a participar del proceso de postulación del Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023.
📌Requisitos:
▶️ Ser jefa de hogar (única o principal proveedora de la familia).
▶️ Contar con registro social de hogares, hasta el 60% más vulnerable.
▶️ Estar trabajando de manera dependiente, independiente o en búsqueda de trabajo.
▶️ Vivir o trabajar en la comuna de Licantén.
📲Puedes contactarnos al correo: jefasdehogar@mlicanten.cl o al whatsapp: +56 9 6423 7016
📆Plazos: Desde Diciembre 2022 a marzo de 2023
⏰Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 a 17:30 horas.
La Municipalidad de Licantén, tiene el agrado de invitar afectuosamente a todas las Mujeres Jefas de Hogar que cumplan con los requisitos previos, a participar del proceso de postulación del Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023.
📌Requisitos:
▶️ Ser jefa de hogar (única o principal proveedora de la familia).
▶️ Contar con registro social de hogares, hasta el 60% más vulnerable.
▶️ Estar trabajando de manera dependiente, independiente o en búsqueda de trabajo.
▶️ Vivir o trabajar en la comuna de Licantén.
📲Puedes contactarnos al correo: jefasdehogar@mlicanten.cl o al whatsapp: +56 9 6423 7016
📆Plazos: Desde Diciembre 2022 a marzo de 2023
⏰Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 a 17:30 horas.
La Municipalidad de Licantén, tiene el agrado de invitar afectuosamente a todas las Mujeres Jefas de Hogar que cumplan con los requisitos previos, a participar del proceso de postulación del Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023.
📌Requisitos:
▶️ Ser jefa de hogar (única o principal proveedora de la familia).
▶️ Contar con registro social de hogares, hasta el 60% más vulnerable.
▶️ Estar trabajando de manera dependiente, independiente o en búsqueda de trabajo.
▶️ Vivir o trabajar en la comuna de Licantén.
📲Puedes contactarnos al correo: jefasdehogar@mlicanten.cl o al whatsapp: +56 9 6423 7016
📆Plazos: Desde Diciembre 2022 a marzo de 2023
⏰Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 a 17:30 horas.
Hoy, en la sede del Club Huracán, se dío inicio al Curso Pastelería y Repostería Saludable, a las usuarias de Programa Mujeres Jefas de Hogar, oportunidad en la cual el Alcalde, Marcelo Fernández Vilos entregó un saludo y las incentivó a entregar lo mejor de sí mismas en la implementación de este curso.
Esta capacitación tiene una duración de 40 horas y permitirá a 10 usuarias del programa poder adquirir nuevos conocimientos en la preparación de recetas ricas y saludables con ingredientes que aporten a la salud, nutrición y bienestar de las personas. Además, podrán llevar a nuevos clientes que tengan problemas de alimentación como celiacos o diabéticos, así como también personas vegetarianas y veganas.
Durante el día de ayer, en la Biblioteca Pública de Licantén se realizó el cierre de la Escuela de Emprendimiento del Programa Mujeres Jefa de Hogar, la cual tuvo como objetivo fortalecer los modelos de negocios de los emprendimientos e ideas de negocios de las participantes del programa.
En la oportunidad el Alcalde, Marcelo Fernández Vilos, saludó y felicitó a las 20 emprendedoras, junto a su encargado Pablo Leiva, porque instancias como estas son un aporte significativo para nuestras emprendedoras y generan nuevas oportunidades.
En el Mall Portal Centro de Talca, se está desarrollando la "Feria Fiestas Patrias", instancia donde integrantes del "Programa Mujeres Jefas de Hogar" tienen la oportunidad de mostrar y comercializar sus productos los desde el 31 de agosto hasta al 03 de septiembre.
Entre las mujeres de nuestra comuna que participarán en la Feria, estarán: Elly Díaz de “Clementin”, Pamela Fuentes de “Las Pames”, María Cordero de “Girasol Artesanías” y Vesna Arancibia de “Cuero Arte Vesna”
Felicitamos a todas las emprendedoras de la "Feria Fiestas Patrias " y en especial a nuestras mujeres, quienes poseen un enorme talento, el cual se ve reflejado en sus hermosos trabajos.
¡Felicitaciones! 👩💪
En la Biblioteca Pública de Licantén, se realizó la ceremonia de cierre del Programa Mujeres Jefas de Hogar 2020- 2021, el cual se implementó bajo una modalidad a distancia, teniendo como principal objetivo entregar herramientas para promover la autonomía económica de las mujeres, capacitándose en aspectos digitales, educacionales y de emprendimiento.
Al respecto de su participación en el programa, Margarita Millacura Díaz, usuaria del periodo 2020, manifestó: “Me siento dichosa, muy agradecida y orgullosa de haber podido participar y aprender a pesar de la pandemia. Yo lo disfruté mucho, porque aprendí cosas nuevas, Pablo me ayudó mucho, así que le doy muchas gracias a la institución, y a él por enseñarnos tanto y junto con mis compañeras salir adelante a pesar que no nos podíamos ver”.
Bajo ese mismo sentir, Elly Díaz Bravo, usuaria del periodo 2020, señaló: “Yo ya tenía un emprendimiento artesanal y con este programa tomó fuerza esta idea que nació desde una necesidad extrema, la tomamos todos con alegría y encontré las herramientas que necesitaba. Me siento mucho más empoderada como mujer y como socios con mi familia, puesto que este emprendimiento se volvió un proyecto de vida para nosotros”.
Para finalizar, el Alcalde, Marcelo Fernández Vilos, agradeció el trabajo realizado por Pablo Leiva, dado que este tipo de instancias son muy importantes, puesto que este programa es un convenio entre SernamEG Maule y la Municipalidad de Licantén, que data desde el año 2015 a la fecha, y ha permitido que más de 400 licanteninas puedan crecer; fomentando su autonomía económica, y promoviendo la superación de las barreras que pueden enfrentar al momento de encontrar trabajo o generar su propia fuente laboral.
Durante la tarde de ayer, se dio inicio al Programa de Mujeres Jefas de Hogar en la Comuna de Vichuquén, instancia donde nuestra emprendedora Cecilia Jaña, quien participó en nuestro programa en el año 2019, pudo motivar y contar su experiencia a las 50 mujeres, que hoy dan sus primeros pasos en el programa, el cual se realizará por primera vez dicha comuna.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera Bravo, el Delegado Presidencial Provincial, José Patricio Correa, la Directora (s) SernamEG, Alba López Villagra, la Encargada Regional del Programa, Celsa Carreño, Daniela Gamboa, Encargada del Programa en Vichuquén y Pablo Leiva, Encargado del programa en Licantén.
Amigos, vecinas y vecinos de Vichuquén, queremos felicitarlos por este gran logro, porque este programa sin duda ayuda y mejora la calidad de vida de muchas mujeres y familias. ✊🏻💜
La tarde de ayer, en la Biblioteca Pública de Licantén, el Programa Mujeres Jefas de Hogar junto a la Oficina OMIL, realizaron una charla sobre derechos laborales a más de 30 participantes, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para las trabajadoras.
“El propósito era poder entregar conocimiento sobre los derechos y obligaciones que rigen en un contrato de trabajo, hablarles principalmente de la protección a la maternidad, y hablarles sobre los accidentes laborales, de trayecto y enfermedades profesionales. También, cómo funciona el régimen de las licencias médicas y cómo se regula en base al desconocimiento que a veces tienen. La verdad, participaron mucho y esperamos que esta actividad haya sido muy enriquecedora para ellas”, señaló Alicia Jara, Encargada de la Oficina Omil.
Las usuarias estaban muy agradecidas por esta charla, puesto que eran temas que desconocen, prueba de ello fueron las palabra de la usuaria Luisa Henríquez “en primera instancia para nosotros es súper bueno porque tenemos varios talleres, sobre la prevención contra la violencia hacia la mujer, ahora estábamos en una charla para conocer más sobre los contratos de trabajo que nos sirve mucho porque son temas que no sabíamos. Estoy muy agradecida porque no solo vemos eso, sino que ahora me estoy conociendo y formando como emprendedora”.