El nuevo gerente de la Planta Licancel Arauco, José Luis Vallejos, visitó en dependencias de la municipalidad a nuestro alcalde Marcelo Fernández Vilos, para presentarse, ya que el pasado 01 de mayo asumió como nuevo gerente de la empresa.
A la reunión también asistieron, Rodrigo Herrera, Superintendente de Medio Ambiente de Arauco y Javiera Martínez, Jefe de Asuntos Públicos Arauco.
Además de la presentación de José Luis Vallejos, también se trataron temas propios del trabajo en conjunto que estamos llevando a cabo, como también futuros proyectos que se desarrollarán en la comuna.
Ayer miércoles 24 de mayo, en el gimnasio municipal, presenciamos un momento de inmenso valor en cuanto al conocimiento. Tuvimos la experiencia de ver y escuchar la charla magistral "La Luna Cada Vez Más Cerca” del profesor en Astronomía y a estas alturas, ya una figura pública y reconocido educador y divulgador de la astronomía en todo nuestro país, el profe José Maza.
Niñas y niños de la red educativa municipal, junto también a estudiantes de otras comunas, como de Vichuquén y Hualañé, tuvieron el privilegio de conocerlo y nutrirse de esta clase sobre astronomía, el universo, la luna entre otras.
Cabe destacar que, en nuestra comuna, en todas las escuelas de la RED Educativa Municipal, se imparte un Taller de Astronomía, hace ya algunos años. Y es esta, la causa y razón por la cual la administración municipal en conjunto con el DAEM, hacen las gestiones junto al Profesor de dicho taller, Víctor Salinas, para traer esta fantástica oportunidad de conocer y escuchar al Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile de 1999.
“Estoy muy impresionado, yo pensé que iba a ser una concurrencia mucho menor, fue muy satisfactorio para mí poder contarles un poco de la luna y muchas otras cosas de astronomía a tantos niños que habían hoy. Totalmente satisfecho con la actitud de los niños. A veces se desordenan, pero acá no. Ya que pusieron atención una hora, ya me parece bastante notable, bastante contento de haber venido a hablarle a tantos niños de Licantén” señaló el profesor José Maza, al finalizar la jornada.
Por otra parte, nuestro alcalde enfatizó “Estamos muy contentos de finalizar esta exposición magistral del Profesor José Maza. Nos ilustró maravillosamente sobre la luna, nuestro satélite natural. Fueron testigos muchos niños de Licantén, pero además también de Hualañé y Vichuquén, a quienes invitamos. Queremos que estas posibilidades también las podamos compartir. Contento por nuestra red municipal de educación y por muchos adultos que también vinieron. Agradecer al profesor Víctor Salinas, que es parte de nuestro taller de astronomía, quien gestionó y ayudó para que se dictara esta charla. Pudimos presentar ante nuestra comunidad estudiantil, un lindo momento de conocimiento”.
Agradecemos a todas y todos los presentes por la gran convocatoria a este gran acontecimiento, que vivimos en nuestra comuna, en aras del conocimiento. 🧠
👉🏻 Este 7 de mayo deberás elegir a uno de los 50 representantes que conformarán el Consejo Constitucional 2023, el cual deliberará la nueva propuesta de Constitución.
🚍Para este día la Delegación Presidencial Provincial ha dispuesto de buses de acercamiento para nuestra comuna.
⏰Horario:
Hora Ida: 09:30-14:00
Hora Retorno: 12:30-16:30
El Alcalde, Marcelo Fernández Vilos, junto al equipo de obras realizaron la entrega de terreno de los proyectos de “Mejoramiento Plazoleta Acceso Iloca y Borde Costero Las Puntillas”.
El primer proyecto contempla la mejora del estacionamiento existente, cambiar el pavimento para adaptarlos a la actual normativa y la creación de áreas verdes, mientras que el segundo proyecto contempla la mejora del estacionamiento, las escaleras que están hacia el mar y crear áreas verdes.
Los proyectos son financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), cada proyecto tiene un monto cercano a los $75 millones de pesos y sus plazos de ejecución serán de 75 días, los cuales se estarán ejecutando simultáneamente.
Hasta la zona costa, llegó la semana pasada la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, el Delegado Presidencial Provincial, José Patricio Correa; el alcalde, Marcelo Fernández; los consejeros regionales, George Bordachar, Román Pávez y Pablo del Río; la Seremi de Economía, Javiera Vivanco y Juan Francisco Astudillo, representante de Bienes Nacionales, entre otras autoridades, para hacer entrega a pescadores de la Caleta Duao de un terreno y un tractor para sus faenas.
La concesión de uso gratuito del terreno es por cinco años renovables y permitirá que el sindicato pueda construir una sede para realizar proyectos, apoyar actividades de bien comunitario y culturales.
Al respecto, el alcalde, Marcelo Fernández, manifestó: “Son muy buenas noticias, el sindicato se ha visto beneficiado con un terreno, de más de 700 metros cuadrados y hemos dispuesto de nuestro apoyo desde el municipio con nuestros equipos técnicos para poder levantar una iniciativa de infraestructura y también este tractor que viene a favorecer y ayudar en el proceso de la pesca”.
-AUTORIZASE la demarcación de un estacionamiento "Reservado Discapacitados", en calle Juan Esteban Montero de Licantén, frente acceso a municipalidad, costado poniente.
Iniciamos la transmisión en vivo del concejo Nº 67
La sequía golpea la Región del Maule desde hace más de 10 años, y no solo en nuestra región, si no que a todo Chile y el mundo, por tal razón buscar soluciones, informarse y tomar decisiones es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático.
Bajo esa línea de trabajo, nuestro municipio, en conjunto con la Misión Económica de Israel en Chile, realizaron el “Seminario Internacional de Estrategias de Optimización del Agua y Agricultura Sustentable Frente al Cambio Climático”, en el cual participaron docentes de la Universidad de Talca, agricultores y agricultoras de la provincia, INDAP, autoridades regionales, los equipo de Prodesal de Curepto, Constitución, Hualañé, Vichuquén, Romeral, Rauco, Curicó, Parral y Licantén.
Pablo Hernández, Encargado del Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Curepto, manifestó: “Como institución nos deja tareas, estaba presente INDAP, y la idea es a través de nuestro equipo técnico indagar y ver de qué manera podemos acceder a estas herramientas que vienen a apoyar y mejorar nuestra agricultura”.
Por otro lado, desde la Misión Económica de Israel en Chile, estaban muy contentos con la convocatoria, porque se pudo conversar este tema desde diferentes puntos de vistas, señalando: “Tenemos que todos trabajar en conjunto para cuidar el recurso más importante que es el agua, que es un problema no solo en Chile, no solo en la Región del Maule, si no que un problema de todo el planeta y la única forma de solucionar esto es de forma colaborativa, entre todos los sectores, entre la academia, entre el sector público y privado, entre los distintos países generar estos espacios de conversación, de colaboración, de apoyo y transferencia tecnológica”, Carla Haschelevici, Gerente de Innovación en el Sector de Agua y Agricultura de la Embajada de Israel.
Por último, nuestro edil agradeció la presencia de todos los asistentes y de Lior Spindel, Jefe de la Misión Económica de Israel en Chile, cuando finalizamos el seminario con una visita guiada en la Planta Desalinizadora, la cual nos llena de orgullo, puesto que es la primera planta que funciona a nivel nacional con recursos municipales, manifestando: “Podemos transformar el agua salada, en agua potable, para el consumo humano, además pudimos ver que a través de la tecnología, sensores, incluso la inteligencia artificial se puede optimizar el buen uso del recurso del agua en nuestra agricultura. Agradecer la participación de las distintas comunas que han llegado a Licantén, para poder ser parte de esto, para cuidar el agua a través de la tecnología”.