En dependencias del GORE Maule, se realizó una importante reunión sobre el futuro del Centro de la Mujer para el año 2026, donde se abordó la continuidad del financiamiento y la ampliación de cobertura para mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y violencia intrafamiliar.
En esta instancia estuvo presente nuestro Alcalde Claudio Reyes Fuenzalvía, junto a la Alcaldesa de Hualañé, Carolina Alejandra Muñoz Núñez, representada por su Administradora Municipal, Ana Elisa Machuca Bravo; el Diputado Felipe Donoso; y el equipo del Centro de la Mujer, quienes presentaron sus necesidades y el proyecto que permitirá financiar su funcionamiento para el año 2026.
Asimismo, en representación del Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez Salamanca, participaron su Jefe de Gabinete, Diego Villar, y su Jefe de División, Ariel Retamal, quienes manifestaron la preocupación y compromiso del Gobierno Regional con la continuidad de este programa tan relevante para nuestras comunidades.
Gracias al apoyo del Gobierno Regional del Maule y de las municipalidades de Hualañé y Licantén, el financiamiento del Centro de la Mujer 2026 avanza con muy buenas decisiones, lo que permitirá fortalecer la protección de nuestras mujeres y ampliar la cobertura hacia comunas vecinas.
Juntos por Licantén y Hualañé seguimos trabajando con decisión y compromiso por nuestras comunidades.
En el marco del trabajo colaborativo entre instituciones, el Centro de la Mujer Licantén – Hualañé, junto a Carabineros de la 2da Comisaría de Licantén, realizó una jornada de recreo preventivo en el Liceo Augusto Santelices Valenzuela (nivel básico).
Esta actividad tuvo como objetivo informar y sensibilizar a niñas y niños sobre la prevención de la violencia de género, el autocuidado y la educación vial, promoviendo una cultura de respeto y sana convivencia.
Durante la jornada, se entregó material educativo y se generaron espacios de conversación sobre los canales de apoyo disponibles y la importancia de construir comunidades empáticas y libres de violencia.
Agradecemos al establecimiento por su disposición y compromiso, y reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando juntos por un Licantén más seguro e informado.

Durante tres meses, un grupo de vecinas de nuestra comuna participó activamente en la primera etapa del Programa Mujeres Jefas de Hogar, donde adquirieron herramientas fundamentales para fortalecer su autonomía económica, capacidades laborales y conocimientos en empleabilidad y emprendimiento.
👏 Felicitamos a cada una de las participantes por su compromiso y entusiasmo en este proceso formativo que abre nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional.
🔹 Este programa, impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en conjunto con nuestra Municipalidad de Licanten, continuará con nuevas etapas de apoyo, asesorías y capacitación.
📍 ¡Seguimos avanzando por más oportunidades para las mujeres de Licantén!
El pasado Lunes 30 en la comuna vecina de Hualañé se realizó el lanzamiento regional del programa Capital Abeja Emprende 2025, una iniciativa de Sercotec y Sernameg, que busca apoyar a mujeres mayores de 18 años en la creación y desarrollo de sus emprendimientos, mediante fondos no reembolsables y asistencia técnica especializada.
👩‍💼 En la jornada participaron mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Licantén, Hualañé y Vichuquén, quienes pudieron conocer esta valiosa herramienta que promueve la autonomía económica, el empoderamiento femenino y la reducción de brechas de género.
💐 Además, el evento contó con una muestra de emprendedoras de las tres comunas, donde nuestra vecina Carmen Henríquez, representando a Licantén, presentó su hermoso emprendimiento “La Casa de las Flores”, destacando con su creatividad y dedicación.
👏 Agradecemos la participación del director regional de Sercotec, Óscar Araya; la directora regional de Sernameg, Ana Cecilia Retamal; y el jefe del Centro de Negocios de Curicó, Juan Carlos Arévalo, por impulsar espacios que fortalecen a nuestras mujeres emprendedoras.
¡En Licantén seguimos apoyando el talento local y el desarrollo con enfoque de género! 💪🌷
En una inspiradora jornada de colaboración entre las Mujeres Jefas de Hogar de Licantén, el Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH) de Curicó y el CFT San Agustín, se realizó un valioso operativo enfocado en el autocuidado personal y laboral.
Durante la actividad, las participantes disfrutaron de diversos servicios diseñados para potenciar su bienestar integral. Entre ellos, destacaron las limpiezas faciales, sesiones de maquillaje y útiles recomendaciones en productos cosméticos.
Estas instancias no solo entregan herramientas prácticas, sino que también refuerzan la autoestima, el empoderamiento y el carisma de las mujeres, elementos esenciales para su crecimiento personal y profesional.
 ¡Un ejemplo de cómo el cuidado personal también transforma vidas!
¿Has escuchado que: “ tú leche no alimenta” o que “hay que destetar si se trabaja”?

Estos mitos pueden generar dudas y desinformación en un momento tan importante como es el amamantamiento.
En este post te compartimos 8 creencias comunes y su verdadera explicación, basada en evidencia y respeto
 Porque la lactancia es mucho más que alimentar: es amor, vínculo, protección y salud.
Guarda y comparte este post con quienes estén viviendo este hermoso proceso.
 ¿Tienes dudas? ¡Déjalas en los comentarios o escríbenos!
¡POSTULACIONES ABIERTAS!
Programa Mujeres Jefas de Hogar
💪 En Licantén seguimos trabajando para apoyar a nuestras mujeres.
🔹 ¿Qué ofrecemos?
✅ Talleres de Formación para el Trabajo: Desarrolla tus habilidades y mejora tu empleabilidad.
✅ Construcción de un Proyecto Laboral: Recibe herramientas para fortalecer tu autonomía económica.
📍 ¿Dónde postular?
Juan Esteban Montero #25, Licantén
🕘 Horario de atención: 09:00 a 17:00 hrs
📞 Contacto: +569 6423 7016
📧 Correo: jefasdehogar@mlicanten.cl
👉 ¡Te esperamos para construir juntas un futuro mejor!
Mujeres Jefas de Hogar: Innovación y Creatividad en el Programa “Creando mi Marca 2024”
Ayer jueves 07 de noviembre, llevamos a cabo la ceremonia de certificación del Proyecto “Creando mi Marca 2024” del Programa Mujeres Jefas de Hogar de nuestra comuna. Este programa es una valiosa iniciativa que busca fortalecer la imagen de los emprendimientos de nuestras mujeres, a través de un enfoque en la creación de marcas y el impulso de técnicas de ventas digitales. 💪💼
Con un apoyo municipal de un millón de pesos, nos propusimos capacitar a 25 emprendedoras en branding y marketing digital, además de co-diseñar logotipos que reflejen la esencia de cada emprendimiento. Nuestra intención es dotar a estas valientes mujeres de las herramientas necesarias para adaptarse al nuevo escenario económico/comercial que demanda cada vez más ventas a través de internet y redes sociales. 📈💻
En la jornada, contamos con la presencia de nuestro alcalde, Marcelo Fernández Vilos, concejales, y el coordinador comunal del Programa, Pablo Leiva, junto a Marlene Díaz, quienes están comprometidos en transformar realidades y apoyar a nuestras emprendedoras locales.
Un agradecimiento especial a todas las mujeres que forman parte del Programa Mujeres Jefas de Hogar Licantén.
#CreandoMiMarca2024 #EmpoderamientoFemenino #MarketingDigital #LicanténMejorParaTi
“Iniciativa de empoderamiento: 10 mujeres de Licantén se certifican en la Escuela de Emprendimiento del PMJH 2024”
Hoy, en la Plaza de Armas de nuestra comuna, desarrollamos la Certificación de la Escuela de Emprendimiento PMJH 2024, iniciativa impulsada por nuestro municipio y SernamEG, para potenciar la cultura emprendedora entre las mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Licantén.
Durante los Talleres de Formación para el Trabajo, las mujeres encontraron oportunidades, brindando herramientas, conocimientos y redes de apoyo cruciales para su empoderamiento económico.
Con una inversión municipal de $3.550.000 para este año, el compromiso se tradujo en subsidios de herramientas para las 10 participantes de esta capacitación. Este proyecto no solo busca educar, sino que se erige como un verdadero motor de cambio que impulsa el desarrollo económico y social de Licantén.
En la jornada estuvieron presentes el alcalde, Marcelo Fernández Vilos, concejales, el coordinador comunal del Programa, Pablo Leiva junto a Marlene Díaz, quienes apoyan este esfuerzo por transformar la realidad de muchas mujeres emprendedoras.
Gracias a todas las que forman parte de esta maravillosa iniciativa. 💪💼
✨ Gira Técnica Licantén, Vichuquén, Teno y Río Claro 2024: Un Encuentro de Empoderamiento se realizó con más de 50 usuarias del PMJH✨
Ayer, el programa Mujeres Jefas de Hogar de Licantén llevó a cabo una enriquecedora gira técnica, que comenzó con un saludo de nuestro alcalde, Marcelo Fernández Vilos y la Coordinadora Regional PMJH, María Paz Valdés Huemur. El propósito de esta gira fue que las participantes pudieran conocer, analizar e identificar experiencias de emprendimientos exitosos en nuestra comuna. 🌟
Durante la jornada, las mujeres tuvieron la oportunidad de descubrir los factores clave que han contribuido al éxito de estas ideas de negocio, adaptándolas a las particularidades de nuestro territorio. 🏞️💼
En el sector de Lora y Lipimavida, se realizaron charlas en terreno que ofrecieron conocimientos prácticos sobre asociatividad y la conformación de redes de trabajo. Estas experiencias vivenciales resaltaron la importancia de aprovechar al máximo nuestras potencialidades territoriales, fomentando así el sentido de identidad en nuestros emprendimientos. 🤝🌺
La gira técnica se convirtió en un espacio donde las mujeres no solo compartieron sus conocimientos y experiencias, sino que también se llevaron nuevas ideas y visiones que fortalecerán sus propios proyectos. La convivencia y el intercambio con sus pares emprendedoras fueron claves para impulsar su capacidad de asociatividad. 🌈✨
¡Gracias a todas las participantes por hacer de este evento una experiencia única y transformadora! Juntas, seguimos construyendo un futuro lleno de oportunidades. 💪❤️