🟢 Hoy contamos con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático 2025–2030, elaborado junto a nuestra comunidad y con enfoque territorial, que contempla:
✅ 6 ejes estratégicos
✅ 18 medidas concretas
✅ Más de 250 propuestas ciudadanas
Esta hoja de ruta nos guía para enfrentar el cambio climático desde lo local.
¡Gracias a todas y todos quienes fueron parte de este gran paso!
¡Así vivimos una jornada recreativa en la Plaza de Rancura!
Recibimos a todos con actividades de yoga, arte y reciclaje, llenas de energía positiva y creatividad. ¡Un día perfecto para conectar con la naturaleza y disfrutar de momentos únicos! No te pierdas las próximas fechas, te esperamos para seguir creando juntos. 🌟
🌊🌱 ¡Invitamos a todas las niñas, niños y adolescentes de Licantén a ser parte de una gran acción por el medio ambiente! 🌍✨
El 19 de febrero, únete a la Limpieza de Playa organizada por la Municipalidad de Licantén a través de la OLN. 💪🌟
🗓 Fecha: 19 de febrero
📍 Punto de encuentro: Plaza de Rancura
🕥 Salida desde Licantén: 10:30 hrs
¡Juntos podemos hacer la diferencia! 🌿🙌
Ven con tu familia y amigos a contribuir a la limpieza de nuestras hermosas playa🏖️
¡No faltes! Te esperamos con muchas ganas de trabajar por un Licantén más limpio y verde. 💚
🌱✨ ¡Comenzamos con entusiasmo el Taller de Reutilización Textil! ✨🌱
El día de ayer, miércoles 06 de noviembre, dimos inicio a este maravilloso taller en el Rincón de las Artes, gestionado por nuestra Oficina de Medio Ambiente. 🎨👗 Con el objetivo de dar nueva vida a la ropa en desuso, estamos creando eco alfombras que no solo son útiles, sino que también contribuyen a la reducción de residuos y a la preservación de nuestros recursos naturales. ♻️🌎
La monitora de este taller, Pamela Sperling, guiará a los participantes en este proceso creativo y sostenible, demostrando que con un poco de ingenio, podemos transformar lo que ya no necesitamos en verdaderas obras de arte que embellezcan nuestros hogares. 💚✨
Este taller es parte de las actividades que estamos realizando en el marco del Aniversario N° 106 de nuestra querida comuna de Licantén. ¡Te invitamos a ser parte de esta iniciativa que celebra la creatividad y el cuidado del medio ambiente!
🌿🏞️ ¡Celebramos el Mes del Medio Ambiente con un Trekking por los Cerros de Rancura! 🏞️🌿
El pasado sábado 02 de noviembre, nuestro municipio, a través de la Unidad de Medio Ambiente con el apoyo de la Unidad de Deportes, organizó un Trekking a los cerros de Rancura. Más de 20 personas se unieron a esta emocionante aventura, disfrutando de una caminata rodeados de la belleza natural de nuestra comuna.
🌳❤️ Fue una jornada llena de risas, ejercicio y conexión con la naturaleza, donde todos aprendieron sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y preservar nuestros recursos naturales. Agradecemos a cada uno de los participantes por su entusiasmo y compromiso y especialmente a @municurepto y @infoambiental.vichuquen por su apoyo y colaboración.
📸✨Aquí compartimos algunas imágenes de este día.
¡Los invitamos a sumarse a nuestras próximas actividades y seguir cuidando nuestro territorio!
🌟 ¡Comenzamos a celebrar nuestro mes aniversario con el Taller de Reutilización Textil! ♻️✂️
Desde nuestro municipio, a través de la Unidad de Medio Ambiente, te invitamos a formar parte de un taller muy especial: Taller de Reutilización Textil. ♻️✂️
🗓 Inicio: Este miércoles 06 de noviembre
🕕 Horario: Todos los miércoles y viernes de noviembre, de 18:00 a 20:00 hrs.
📍 Lugar: Rincón de Las Artes
Este taller es abierto a la comunidad, así que no te lo puedes perder. ¡Aprende a darle una nueva vida a tus prendas y contribuye al cuidado del medio ambiente! 🌱👗
📝 Inscripciones:
Envíanos un correo a: medioambiente@mlicanten.cl
O llámanos al: 752 2 555 306
⚠️ Cupos limitados: Solo 15 participantes.
¡Te esperamos para crear juntos y celebrar nuestro aniversario con conciencia ambiental! 💚
✨ ¡Noviembre es el mes del Medio Ambiente y en la Municipalidad de Licantén en conjunto con las Municipalidades de Curepto y Vichuquén queremos celebrarlas contigo! 🌱
Anunciamos una serie de actividades abiertas a toda la comunidad para conmemorar este importante mes. Únete a nosotros en la exploración y cuidado de nuestros hermosos entornos naturales. 🌄
📅 Actividades programadas:
02 de noviembre: Trekking Cerros de Rancura
🕙 Hora: 10:00 hrs.
👥 Cupos: 15
¡Disfruta de una caminata única entre cerros y contempla la belleza de nuestro territorio!
08 de noviembre: Ruta de Los Humedales
🕙 Hora: 10:00 hrs.
👥 Cupos: 15
Revela la importancia de los humedales en nuestro ecosistema y descubre su biodiversidad.
16 de noviembre: Trekking al Faro
🕙 Hora: 10:00 hrs.
👥 Cupos: 15
¡Una caminata para disfrutar de nuestros parajes y relajarse!
🔗 Inscripciones: Para participar, asegúrate de inscribirte en el correo medioambiente@mlicanten.cl o al 752 555 306. ¡Los cupos son limitados!
Te invitamos a ser parte de este compromiso con nuestra comuna. Juntos podemos aprender, disfrutar y cuidar de nuestro entorno. 🌳
🌍✨ ¡Noviembre es el mes del Medio Ambiente y en la Municipalidad de Licantén en conjunto con las Municipalidades de Curepto y Vichuquén queremos celebrarlas contigo! 🌱
Anunciamos una serie de actividades abiertas a toda la comunidad para conmemorar este importante mes. Únete a nosotros en la exploración y cuidado de nuestros hermosos entornos naturales. 🌄
📅 Actividades programadas:
02 de noviembre: Trekking Cerros de Rancura
🕙 Hora: 10:00 hrs.
👥 Cupos: 15
¡Disfruta de una caminata única entre cerros y contempla la belleza de nuestro territorio!
08 de noviembre: Ruta de Los Humedales
🕙 Hora: 10:00 hrs.
👥 Cupos: 15
Revela la importancia de los humedales en nuestro ecosistema y descubre su biodiversidad.
16 de noviembre: Trekking al Faro
🕙 Hora: 10:00 hrs.
👥 Cupos: 15
¡Una caminata para disfrutar de nuestros parajes y relajarse!
🔗 Inscripciones: Para participar, asegúrate de inscribirte en el correo medioambiente@mlicanten.cl o al 752 555 393. ¡Los cupos son limitados!
Te invitamos a ser parte de este compromiso con nuestra comuna. Juntos podemos aprender, disfrutar y cuidar de nuestro entorno. 🌳
¡Te esperamos! 😊
🌍💚 Día Nacional del Medio Ambiente 💚🌍 Hoy, 02 de octubre la Municipalidad de Licantén, a través de su Unidad de Medioambiente, se une a la conmemoración del Día Nacional del Medio Ambiente, un momento invaluable para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y el compromiso que tenemos con la conservación de nuestro entorno.🌱 ¿Por qué es importante? Este día nos recuerda la necesidad imperiosa de cuidar nuestro planeta y promover hábitos sustentables que garanticen un futuro mejor para las próximas generaciones. En nuestra comuna tenemos iniciativas relevantes como, el proyecto de Revalorización de Residuos orgánicos, el retiro puerta a puerta de electrodomésticos, baterías y cartón, Talleres Medioambientales con las escuelas de la comuna, entre otras acciones.✅Estamos comprometidos a fomentar prácticas que protejan nuestros recursos naturales.🌍🌟 Juntos, hagamos de nuestro querido Licantén un lugar más limpio y verde.Recuerda, ¡el cuidado del medio ambiente comienza en casa! 🌳💧#DíaNacionalDelMedioAmbiente #LicanténMejorParaTi 💪
Ayer, en dependencias de la Posta de Iloca, el alcalde, Marcelo Fernández Vilos estuvo presente junto a integrantes del Consejo de Desarrollo de la Salud del Sector Costero, Marcela Moraga, encargada de la Oficina de Medio Ambiente y funcionarios de la Dirección Comunal de Salud, para recibir los contenedores de reciclaje obtenidos gracias a la adjudicación de un importante proyecto postulado en conjunto entre el CDL Costero y la Of. de Medio Ambiente, destinado a generar hábitos de reciclaje en la comunidad.
♻️Este proyecto, financiado a través de los Fondos de Desarrollo Regional del 8% del Gobierno Regional del Maule, consistió en la adquisición de 12 contenedores de reciclaje, la realización de talleres abiertos y gratuitos para la comunidad sobre reducción, reutilización y reciclaje, economía circular y reutilización textil, así como la elaboración de material de difusión como trípticos entre otros.
🚮Estos puntos de reciclaje se ubicarán estratégicamente en la posta de Iloca, Duao, La Pesca y en la Villa Rayén Quitral, con tres contenedores por punto destinados a papel y cartón, plásticos y metales.
Con estas acciones, se busca fomentar la cultura del reciclaje en la comunidad, promoviendo la separación de residuos desde la fuente y contribuyendo así a la protección del medio ambiente.