El fin de semana recién pasado, se conmemoró en todo el territorio nacional, el Día de Los Patrimonios, instancia colectiva y gratuita que busca favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en Chile. 🇨🇱
En nuestra comuna se destacó la existencia del Monumento Histórico "Santuario de Nuestra Sra. del Rosario de Lora" donde se desarrolló la tradicional "Misa a la Chilena". En la ocasión se reconoció la inscripción oficial de "El Baile de Los Negros" en el inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Esto permitirá revalorizar y continuar los trabajos de mejora para esta representación cultural y religiosa, que se celebra el tercer domingo de octubre de cada año, entregando un alto valor histórico y cultural a nuestra comuna.
En la jornada también hubo una muestra del "Club Chamanto y Pañuelo" quienes mostraron parte de su repertorio folclórico a través de las niñas, niños y jóvenes que integran esta agrupación que cumplió 20 años de trayectoria.
Para finalizar se convidó a degustar comidas típicas y brebajes tradicionales, para conmemorar esta Fiesta del Patrimonio Cultural.
La Municipalidad de Licantén, invita a la comunidad a celebrar nuestro patrimonio, este domingo 28 de mayo desde las 15:00 hrs., en el Santuario Nuestra Señora del Rosario de Lora.
Los Esperamos!!!
La Municipalidad de Licantén, invita a la comunidad a celebrar nuestro patrimonio, este domingo 28 de mayo desde las 15:00 hrs., en el Santuario Nuestra Señora del Rosario de Lora.
Los Esperamos!!!
La Municipalidad de Licantén y la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule han firmado un convenio con el objetivo de fortalecer el desarrollo cultural territorial y promover la gestión cultural local. El acuerdo busca garantizar la participación ciudadana en los procesos relacionados con el trabajo y promoción de las culturas, las artes y el patrimonio, y fomentar el respeto por las culturas vivas.
El alcalde, Marcelo Fernández Vilos, expresó su compromiso con el desarrollo cultural de la comunidad y el trabajo con los niños, niñas y la comunidad. Por su parte, la nueva Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Angela Campos Hernández, se mostró muy contenta de estar en la comuna y agradeció al alcalde por firmar el compromiso de “Agenda de Desarrollo Cultural Comunal”, que contempla 4 puntos donde la ayuda se focaliza hacia la municipalidad y otros 4 puntos donde el alcalde se compromete a seguir apoyando el tema cultural.
Este convenio es un importante paso para la promoción y fortalecimiento de la cultura y el patrimonio en la Comuna de Licantén, permitiendo el trabajo conjunto y la participación activa de la comunidad en los procesos culturales locales.
El reconocido cineasta Argentino, Tato Moreno, junto con el Cónsul de Chile en Argentina, Floridor González visitaron nuestra comuna para presentar el "Festival Internacional de Cine de Pastoralismo", que se llevará a cabo del 16 al 20 de mayo, en Malargüe, Argentina. Este festival tiene como objetivo visibilizar películas relacionadas al pastoralismo en el mundo, revalorizando esta práctica que existe hace 10.000 años.
Por su parte, el Alcalde, Marcelo Fernández Vilos, lamentó que el Intendente de Malargüe no haya podido estar presente debido al cierre del Paso Pehuenche, pero resaltó la importancia de potenciar la relación entre ambos territorios, señalando: “Con instancias como estas defiendo la tesis de que la propuesta nuestra playa y el mar es atractivo para el sur de Mendoza y se eso se nota al tratar de realizar este tipo de convenios que viene a afiatar esta alianza entre Chile y Argentina”.
Finalmente, el Cónsul de Chile en Argentina con suscripción en el sur de Mendoza, Floridor González Villares, agradeció al alcalde por su hospitalidad y resaltó la importancia del convenio de colaboración que se iba a firmar con el alcalde de Malargüe para potenciar la relación entre ambos territorios. Además, manifestó la necesidad de trabajar en conjunto para una posible coproducción en el pastoralismo y potenciar el turismo.
Hoy comienzan las clases del Coro Municipal "Rayen Quitral"
▶️Hombres y mujeres desde los 14 años
Miércoles 15 de marzo
⏰19:00 Hrs.
▶️Personas mayores
Jueves 16 de marzo
⏰10:30 Hrs.
📍Rincón de Las Artes
🟠Inscripciones el mismo día del taller o al número 9 5933 3298
💪🏻Para participar sólo necesitas motivación para cantar.
Invitamos a la comunidad a la exposición “Paisajes del Camino Costero”, de la artista Tania Albornoz, junto con la muestra de trabajos de estudiantes del colegio Dr. Manuel Avilés Inostroza.
📍Rincón de Las Artes
🗓Jueves 9 de marzo
⏰20:30 Hrs.
La Municipalidad de Licantén junto a la Corporación Cultural de Campeones y Cuequeros de Chile, invitan a la comunidad a disfrutar el Campeonato Nacional de Cueca y Danzas Representativas Junior 2023.
🗓14 al 19 de febrero
📍Gimnasio Municipal de Licantén
▶️Ameniza y Anima:
-Los Roblerinos
-La Querencia
-Adrian Valencia
¡Los esperamos!
🗓 Viernes 10 y Sábado 11 de febrero.
⏰Apertura de puertas desde las 19:30 hrs.
📍 Lugar: Estadio Municipal de Licantén.
🟠Próximamente entradas a la venta, en Tesorería Municipal.
La Municipalidad de Licantén, te invita a vivir una noche cargada de música y entretención, con toda la energía de Amar Azul.
🗓Domingo 05 de febrero
⏰Apertura de puertas desde las 19:30 hrs
📍Lugar: Estadio de Iloca
🟠Entrada Liberada