

El Programa Habitabilidad, es financiado por el Estado a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) además de recursos que son aportados por la Municipalidad de Licantén a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, el cual tiene por objeto potenciar las posibilidades y oportunidades de desarrollo, inclusión e integración social de las familias y personas beneficiarias de los Subsistemas de Seguridades y Oportunidades, a partir del desarrollo de condiciones básicas de habitabilidad.
Este objetivo se logra a través de intervenciones sociales, mediante la realización de talleres y sesiones individuales de tipo socioeducativo, además de la intervención constructiva, que consiste en la entrega de equipamiento para la vivienda, reparación o mejoras estructurales incluso habilitación de nuevos recintos contemplando las intervención y mejoras de todos los servicios básicos.
La versión actual del programa Habitabilidad, contemplo la intervención de 3 familias de nuestra comuna las cuales no contaban con los espacios necesarios y comodidades mínimas en sus viviendas, así como de servicios básicos, los que fueron mejorados, tratando de mejorar las condiciones y calidad de vida de nuestros vecinos, esfuerzo conjunto realizado por equipo municipal, Fosis, y MDSF.
Nuestro Alcalde Marcelo Fernández Vilos destacó el gran trabajo que realizan los diferentes programas de nuestro municipio, y en esta oportunidad al programa Habitabilidad, que hace realidad las necesidades de algunas familias de nuestra comuna de Licantén. En la ocasión el Alcalde reafirmó su compromiso con las familias visitadas, las que sin duda necesitan de este tipo de iniciativas, así como otras familias de nuestro querido Licantén.
Cabe destacar que el monto total de intervención fue un total de $13.146.364 en las tres viviendas intervenidas.

Hasta la comuna de Licantén, llegó el día de ayer el Jefe de Unidad Regional Subdere, Carlos Rosas quien informó e hizo entrega al Alcalde Marcelo Fernández Vilos junto a Ariel Muñoz, Director de SECPLAC, la presidenta de la Junta de Vecinos Duao, Clara Correa y la presidenta del Comité Adelanto Villa el Estero, Carmen Morales la resolución que aprueba el proyecto “Construcción de área verde de acceso a infraestructura deportiva Villa el Estero, Duao”.
El proyecto de 757,64 mt2 se emplaza en un terreno de administración municipal, financiado por la Subdere por un monto cercano a los $60 millones de pesos, que tiene como objetivo mejorar los espacios del sector entre la sede social y la cancha de futbolito de pasto sintético de la zona.
El alcalde Marcelo Fernández Vilos se mostró muy contento con el nuevo proyecto expresando “es una muy buena noticia, otro proyecto más para la comuna de Licantén esta vez en el sector de Duao, un sector que denominamos la ex escuela que está cerca de la Villa el Estero en donde a través de nuestra oficina de SECPLAC postulamos a un proyecto de un área verde que en su momento fue conversado con los vecinos. Transformamos estas inquietudes y anhelos creando este espacio que permitirá una mejor circulación y un espacio grato para nuestras vecinas y vecinos”.
Por último, el alcalde visitó la obra en ejecución “Construcción Cierre Perimetral Estadio Iloca”, que está en la etapa final y pronta entrega a la comunidad. Sin duda proyectos que mejorarán la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos.
¡Licantén, mejor para ti!

La Municipalidad de Licantén, tiene el agrado de invitar afectuosamente a todas las Mujeres Jefas de Hogar que cumplan con los requisitos previos, a participar del proceso de postulación del PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR LICANTÉN 2021.
El programa correspondiente a la oferta programática del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), se orienta en contribuir a la inserción, permanencia y desarrollo en el mercado del trabajo de las mujeres jefas de hogar y emprendedoras, para así lograr el fortalecimiento de su autonomía económica.
En el programa las mujeres de la comuna podrán participar de cursos, talleres, ferias de emprendimiento, giras técnicas, convenciones de empleabilidad, escuelas de emprendimiento y mucho más. También podrán acceder a beneficios como nivelación de estudios, alfabetización digital, atención odontológica y atención parvularia para sus hijos.
Requisitos:
• Tener entre 18 y 65 años de edad.
• Ser jefa de hogar (única o principal proveedora de la familia).
• Contar con registro social de hogares, perteneciente al 40% más vulnerable.
• Estar trabajando de manera dependiente, independiente o en búsqueda de trabajo.
• Vivir o trabajar en la comuna de Licantén.
PUEDES CONTACTARNOS AL CORREO: PMJHLICANTEN@GMAIL.COM O AL WHATSAPP: +56 9 6423 7016
Plazos: Desde ENERO A 15 MARZO DE 2021
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 a 17:30 hrs. Online.

Esta mañana nuestro Alcalde Marcelo Fernández Vilos junto a representantes de la Cámara de Comercio A.G de Licantén representada por la Presidenta Sra. Delaida Ponce Muñoz firmaron el comodato que hace entrega de terreno para la construcción de la futura sede de la agrupación, ubicado en la Calle Alejandro Rojas Sierra.
Sin duda este es un gran paso para la Cámara de Comercio de Licantén, instancia en la cual contarán con un nuevo espacio para desarrollar sus labores y todo lo que implica las acciones de esta Cámara.
El Alcalde Marcelo Fernández Vilos se mostró muy contento por lo que significa para ellos contar con un espacio y una oportunidad para seguir creciendo como agrupación, a su vez reafirmó su apoyo en todo lo que realicen a futuro por el bien del comercio licantenino.